Campeonato de España MAPFRE de Tenis de Selecciones Infantiles por Comunidades Autónomas 2025
El lunes 1 de septiembre comenzaba en Villena, en la academia Equelite, una nueva edición del Campeonato de España Infantil de Selecciones Autonómicas.
Comenzaban nuestras chicas su andadura frente a la comunidad de La Rioja. En el primer partido Yaiza Quian, jugadora número 2, disputando un partido serio de principio a fin no dio ninguna opción a su rival, ganando por un claro 6/0-6/0. Mismo patrón sucedió en el duelo de las números 1, en donde Maire Ryan también superó a su rival, por un claro 6/1-6/0, evidenciando la superioridad entre una y otra jugadora.
A continuación, el turno de nuestros chicos, que se jugaban el pase a la siguiente ronda frente a la comunidad de Castilla La Mancha. Abría la eliminatoria, Levi Domínguez, numero 2 de la lista, que, en un partido irregular, en donde nunca pudo encontrar la estabilidad en su juego perdía 6/2-6/3, contra un rival que se mostró más consistente en su juego.
En los duelos de los números 1, Vinicius Costa, perdía 6/2-6/3, contra un rival de golpes contundentes, contra los que luchó Vini hasta la extenuación, pero la mayor eficacia en los finales de set de su rival, le puso imposible acercarse a la victoria.
Después de los resultados del día anterior, la jornada del martes 2, nos deparaba unos desiguales cuartos de final en el cuadro de chicas, y un esperanzador cruce en la consolación de chicos.
Nuevamente nuestras chicas abrían la jornada, esta vez contra la comunidad de Madrid, segunda favorita del torneo, y que a la postre resultó la vencedora del torneo.
Nuestra número 2, Laura López, perdía 6/2-6/1, aunque el resultado es claro, por momentos puso en aprietos a su rival, que si bien nunca vio peligrar el partido, bien pudo haberse llevado algún susto.
En el duelo de las números 1, Maire Ryan, jugaba un partido para disfrutar contra la jugadora número 1 del ránking nacional, Shiori Garcia, el resultado 6/1-6/0, duro resultado según lo visto en la pista, puesto que Mai dispuso de varias posibilidades de juego, pero en lo que los errores no forzados, en esos puntos clave, la privaron de conseguir un resultado menos abultado.
En el turno de tarde, nuestros chicos se jugaban el pase a las semifinales del cuadro de consolación contra la comunidad de Cantabria, eliminatoria que a priori se presentaba equilibrada, como al final así sucedió.
Levi Domínguez, jugando de 2, ganaba por 6/3-6/3, en un partido en que rápidamente se pudo ver el patrón táctico en el que Levi obtenía ventaja, y la consistencia en la aplicación durante todo el partido, llevó a nuestro jugador a obtener el primer punto de la eliminatoria.
En el duelo de números 1, se estrenaba en competición Thiago Salgado, que bajó un sofocante calor, disputaba un exigente partido, que acabaría perdiendo por 6/4-7/5, en el tuvo varias oportunidades de decantar el partido a su favor, pero a veces por el buen hacer de su rival, y otras por precipitación al querer recortar los puntos, acabaría definiendo el mismo a favor de su rival.
Con 1/1 en la eliminatoria, nos íbamos al doble definitivo. La pareja formada por Levi y Vinicius, mostrando un gran nivel de concentración de principio a fin, no dieron opciones a sus rivales, ganando por 6/2-6/4, en los que solo en momentos muy puntuales del segundo set, tuvieron algún problema, que dieron resuelto jugando de manera solvente.
Con todo lo sucedido anteriormente, el miércoles 3, nos deparaba la disputa de las semifinales del cuadro de consolación de nuestros chicos.
Nuestro rival la comunidad de Islas Baleares, una de las mejores selecciones del torneo, que tuvo la mala suerte de cruzarse con la comunidad de Murcia en primera ronda.
En el primer partido Levi Domínguez, perdía en un doble 7/6, en un partido de alternancia de gran nivel en muchos juegos, con otros momentos de muchos errores no forzados, dando alas a un rival que siempre fuera remolque de los buenos y los malos momentos de Levi. En ambas muertes rápidas, la mayor seguridad y consistencia de su rival, penalizaron el resultado final.
En los duelos de números 1, Vinicius Costa, perdía 6/2-6/1, contra un rival superior en fuerza física, y con un ritmo de bola infernal, al que Vini nunca le perdió la cara, y luchó hasta la extenuación hasta el último punto, para intentar poner en dificultades a uno de los mejores jugadores el torneo.
Concluía así la partición de nuestra comunidad en esta edición del campeonato de España de CCAA, una gran experiencia para nuestr@s chic@s, en la que SIEMPRE intentaron mostrar su mejor versión, y en las que su compromiso y esfuerzo fueron SIEMPRE máximo.
Crónica de Ricardo Álvarez (capitán).