Campeonato de España de Tenis Playa Absoluto 2025

Este pasado fin de semana se celebró en el Parque del Mediterráneo (Marbella) una nueva edición del Campeonato de España de Tenis Playa Absoluto, donde Galicia volvió a estar presente con destacados representantes tanto en el cuadro femenino, masculino como en el mixto.

Comenzamos con la categoría individual, Galicia estuvo representada por Olalla Maroto y Diego Negreira, ambos consiguiendo muy buenos resultados.

Olalla consiguió alcanzar las semifinales tras vencer en primera ronda 7-3 a María Milan y, en cuartos de final, a la canaria Eva Santana (7-4). Ya en semifinales, se vio superada por la andaluza Laura Jiménez (7-2), quien se proclamaría campeona ante la melillense María Martínez.

Diego, tras ganar dos rondas, la primera ante Benoit Salaun por 7-1 y en octavos 7-4 al balear Óscar Rodrigo, consiguió colocarse entre los ocho mejores jugadores, cediendo ante el andaluz Samuel Hernández (7-4) en cuartos de final.

Pasamos a la categoría de dobles absoluto:

En el cuadro femenino, la pareja representante, formada por Eva Fantova y Lydia García comenzaron su andadura con una trabajada victoria ante Grimanesa Santana y Francisca Sintes (cabeza de serie 8), resolviendo el partido en el súper tie-break con un marcador de 6-3/2-6/10-6. En octavos de final se enfrentaron a las catalanas Ingrid Vila y Sira García, quienes se llevaron un ajustado duelo por 3-6/6-4/8-10, dejando una gran imagen de las gallegas en uno de los partidos más igualados de la jornada.

Por otra parte, Olalla Maroto, haciendo dupla con la aragonesa Ana Bazán, tuvieron un duro debut frente a Laura Jiménez y Eva Santana, cayendo por 6-3/6-4 en un duelo disputado.

Ya en el cuadro de consolación consiguieron superar la primera ronda ante las catalanas Laura Juan y Maribel Vives (9-3) y, viéndose superadas en semifinales por la canaria Grimanesa Santana y la balear Francisca Sintes (9-6), quienes se proclamarían campeonas de consolación.

En el cuadro masculino, los únicos representantes gallegos fueron Jorge Martínez y Diego Negreira, quienes se enfrentaron en su primer partido a los favoritos, los canarios Saulo Tejada y Álvaro García (cabeza de serie 1), perdiendo por 6-2/6-1. En el cuadro de consolación, mostraron una gran reacción y espíritu competitivo llegando a la final: primero venciendo 9-3 a los canarios Antonio Yus y Pablo Rodríguez ; 9-5 a los andaluces Alejandro Abadía y Liberto Amate; 9-4 a los melillenses Mohamed Douiri y Álvaro Ibáñez ; 9-6 a los baleares Guillermo Valmitllana y Óscar Rodrigo, y finalmente cayeron 5-9 ante los canarios David López y Álvaro Machín en un partido muy disputado que marcó el cierre de su participación como subcampeones del cuadro de consolación.

En la categoría mixta, la pareja representante formada por Jorge y Lydia cayó en dieciseisavos ante la dupla canario-catalana formada por Iván Delgado y Ana Romero por 6-4/6-0, tras superar a la pareja catalana-balear, Julia Llobet-Xabier Bosch, 6-4/6-4.

También en la categoría mixta, Diego hizo pareja con Begoña Montenegro, quienes se proclamarían campeones de consolación mixta tras perder en primera ronda 6-3/7-6(4) ante los catalanes Natalia Gomez y Alex Albors. Olalla participó con el jugador vasco, Juan Murueta, viéndose superados también en primera ronda 6-3/6-0 por Verónica Blaubach y Mario Ferrer, cayendo finalmente en semifinales de consolación ante los citados campeones, Diego y Begoña.

Por último, felicitar de manera especial a los campeones Pol Filella e Iván Delgado, tras vencer en una dura final a los baleares Aitor Catchot-Sergi Bagur 6-4/7-6(5); y a las catalanas, Ariadna Costa y Eva Fernández, quienes demostraron su gran nivel y dominación un año más, venciendo el encuentro 6-1/6-1 ante la pareja catalana-melillense, Natalia Gómez-María Martínez. Enhorabuena también a la pareja mixta ganadora formada por la canaria Daniela Rodríguez y el melillense Nicolás Volpe ante los catalanes Claudia Casas y Santi Puente. Así como a los vencedores de la categoría individual, al canario Álvaro García y a la andaluza Laura Jiménez.

Agradecer a la organización y a la RFET por este gran fin de semana y a la Federación Gallega de Tenis por seguir apoyando y fomentando este deporte año tras año.

Crónica de Lydia García Vázquez

Comparte